Significado del tatuaje del Sagrado Corazón

Significado de los tatuajes

En términos de tatuajes religiosos, el cristianismo tiene una gran cantidad de símbolos que se utilizan para representar la fe en un tatuaje. Debido a que la religión es tan antigua, los símbolos de la religión también lo son y, por lo tanto, tienen una gran cantidad de significado e historia detrás de ellos. Eso es parte de lo que hablaremos hoy. Un símbolo específico es el sagrado corazón y este símbolo es una de las imágenes más tatuadas en la fe cristiana.

En este post vamos a hablar de la historia del sagrado corazón para que podamos entender por qué esta imagen es uno de los símbolos cristianos más tatuados del mundo. También discutiremos algunas de las razones por las que alguien podría hacerse este tatuaje además de ser cristiano. Para cuando termine esta publicación, debe tener una idea bastante clara de qué es el corazón sagrado y qué simboliza el tatuaje del corazón sagrado para aquellos que eligen tener la imagen consagrada en sus cuerpos.

Sobre el Sagrado Corazón

El Sagrado Corazón es una imagen cristiana apreciada que retrata el increíble amor que Jesucristo tiene por toda la humanidad. El corazón rojo está en llamas, encerrado en una corona de espinas, atravesado con un cuchillo o espada e incrustado con un crucifijo centrado en la parte superior. La corona de espinas y la hoja penetrante son símbolos de las heridas que sufrió Cristo durante su sufrimiento en la cruz y recuerdan a los cristianos su gran sacrificio. Colocada aquí, la cruz es un detalle pequeño pero aún prominente que resalta el gran significado de la crucifixión de Jesús. A menudo se representa frente al pecho de Cristo, enfatizando el significado del corazón y el amor incondicional de Cristo por la humanidad. En algunas pinturas y descripciones, el Sagrado Corazón se sostiene en Su mano como representación de Su lugar como una figura sagrada con Su corazón lleno de amor y bondad. El inmenso sufrimiento de Cristo está representado en esta imagen, ya que transmite la historia del dolor y el sufrimiento de la crucifixión, un aspecto clave del cristianismo y, más específicamente, del catolicismo.

El Sagrado Corazón es una reliquia de la cristiandad medieval que dio gran importancia a las Santas Llagas de Cristo. El enfoque en su sufrimiento extremo funciona para castigar a los creyentes y pedirles que hagan buenas obras a cambio del tormento que superó por la humanidad. La devoción al Sagrado Corazón busca recordar a los cristianos la conexión eterna de Jesús con su amor y pasión por la humanidad. Recordar su sufrimiento y su capacidad de perdonar es recordar el corazón de sus enseñanzas.

Muchos diseños de tatuajes cuentan con rayos de luz que irradian desde el corazón para indicar su gloria. Cuando se incluye a Jesús en el diseño, a menudo también brota luz de él. La luz también introduce imágenes que están vinculadas al Cielo y al más allá. Las nubes ondulantes también se representan a menudo para promover el concepto del Cielo, la recompensa por una vida de buenas obras. La adición de imágenes del Cielo puede indicar una fuerte fe cristiana y la creencia en el amor y la bondad.

Las piezas que incluyen a Jesucristo a menudo se realizan en escala de grises para crear un tono sombrío y majestuoso. En algunos diseños, el Sagrado Corazón está coloreado, generalmente rojo y dorado, para que se convierta en el foco principal del tatuaje. La imagen del Sagrado Corazón es una representación del sufrimiento de Cristo pero también de su vida y buenas obras. El símbolo del corazón es la imagen de la fuerza vital. El Sagrado Corazón es la raíz de los milagros de Cristo y sirve como representación de eso. Este símbolo transmite inmediatamente una conexión íntima y personal con Cristo, sus enseñanzas y milagros, especialmente cuando se introduce a Jesús en el diseño.

Por el contrario, el Sagrado Corazón puede representarse sin ninguna imagen de Jesucristo para eliminar la asociación del Corazón con Dios. El Corazón y el sufrimiento que representa se aplica al individuo que ha experimentado una humillante tragedia en su pasado. Si bien esto puede ser una blasfemia para los adoradores devotos, otros pueden encontrarlo como una metáfora apropiada para sus propias vidas.

La devoción al Sagrado Corazón ha sido históricamente mantenida por mujeres santas a lo largo de los siglos que afirman haber sido visitadas por el mismo Cristo. Muchos santos también tienen visiones de la Virgen María, quien también está conectada al Sagrado Corazón a través del Inmaculado Corazón, una imagen similar de un corazón ardiente que está acompañado por María. Los diseños de tatuajes pueden presentar a María, la Virgen Madre, en lugar de Jesucristo.

El Sagrado Corazón no es claramente una imagen católica romana, pero es más comúnmente utilizado por esa rama del catolicismo. Su vínculo con las Santas Llagas de Cristo recuerda inmediatamente su sufrimiento y sirve como representación de la devoción cristiana. En diseños de tatuajes más grandes, se representa a Jesús junto con el Sagrado Corazón para que la intención de la pieza sea clara y también para rendirle homenaje. Por lo general, Cristo sostiene el corazón o lo señala para que el énfasis se coloque en el corazón en lugar de únicamente en Cristo mismo. El Sagrado Corazón es también un símbolo de perdón y renovación y un recordatorio de la vida que él sacrificó por la humanidad. Sostener el Corazón fuera de Su cuerpo físico simboliza Su inmortalidad, así como Su amor eterno por todas las personas, no solo por Sus seguidores.

El Sagrado Corazón también se puede usar como tributo o tatuaje conmemorativo para un ser querido que falleció o es muy respetado y admirado. Los nombres y las fechas de nacimiento o muerte generalmente se incluyen en estos diseños junto con pasajes de las Escrituras. Esta es una devoción apropiada para alguien que llevó una vida que emuló la de Cristo y a menudo se usa para padres y abuelos u otras personas amadas.

Historia del Sagrado Corazón

La sagrada humanidad de Cristo es lo que ha llevado a la devoción al Sagrado Corazón. Sin embargo, no hay pruebas de que hubiera algún culto al Sagrado Corazón durante los primeros diez siglos del cristianismo.

El cristianismo tuvo un gran salto en la devoción durante la actividad de San Francisco de Asís y San Bernardo de Cairvaux en los siglos XII y XIII. También ayudó que los cruzados regresaran de Tierra Santa para plantear el seguimiento de la Pasión de Cristo.

La devoción al Sagrado Corazón surgió de la dedicación a las Santas Llagas. Esto se refiere a la Sagrada Llaga en las costillas de Jesucristo mientras estaba siendo crucificado. En los siglos XI y XII, los primeros indicios de devoción al Sagrado Corazón se notaron durante la época de los monasterios cistercienses o benedictinos. Sin embargo, no hay consenso sobre los devotos del Sagrado Corazón o los primeros textos que hablan de él.

Se creía que el beato norbertino Herman Joseph escribió por primera vez un himno sobre la imagen del Sagrado Corazón. Se sabe que San Bernardo dijo que la herida en las costillas de Cristo era un símbolo de la caridad del corazón de Cristo y de su bondad.

Desde el siglo XIII al XVI, la devoción al Sagrado Corazón se difundió pero no se exageró. Puede encontrar esta imagen en lugares donde la gente practicaba diferentes congregaciones, incluidos los cartujos, los dominicos y los franciscanos. Para los franciscanos, la advocación al Sagrado Corazón fue difundida por San Buenaventura.

Esto es solo un poco de la historia detrás de la imagen del Sagrado Corazón. Esta imagen se ha asociado durante mucho tiempo con el amor y la caridad de Cristo, por lo que solo tiene sentido que aquellos que creen en Cristo y que murió en la cruz por las personas tengan este tatuaje.

Otra versión de esta historia afirma que esta iconografía se inicia a finales del siglo XVII y más concretamente entre los años 1673 y 1675, cuando la monja Margarita María Alacoque tuvo una serie de visiones místicas en el convento de Paray-le-Monial.

En sus memorias, la Monja Alacocque explica su segunda visión cuando: “el Sagrado Corazón apareció sobre un trono de llamas, más brillante que el sol y transparente como el cristal, rodeado de una corona de espinas que representan las heridas causadas por nuestros pecados y con una cruz sobre arriba, porque desde que se formó, ya estaba llena de amargura…”

Las visiones que tuvo la Monja Alacocque fueron suficientes para catalogarla como apóstol de este movimiento que estaba allí para llevar a la gente a adorar al Sagrado Corazón, fuente de todos los favores que Dios nos hizo y de los sentimientos que Dios nos dio. Poco después, el culto del Sagrado Corazón se había convertido en uno de los más frecuentes en la Europa cristiana.

Lo que tenía preocupado al clero católico era el incesante símbolo artístico del Sagrado Corazón en sí mismo y no tenerlo combinado con la Virgen María o Jesucristo. Este fue especialmente el caso entre las clases bajas y su culto fue tan fuerte que se construyeron iglesias gigantes en dedicación al Sagrado Corazón y muchos más lugares de culto agregaron estas palabras a su nombre.

Califica este artículo
tatuajeoriginal.com
Añade un comentario

Adblock
detector