Significado del tatuaje mexicano

Significado de los tatuajes

Cuando se habla de una nación con una rica historia y grandes tradiciones, no busque más allá de México. Este país es rico en tradiciones antiguas e historias que la gente de México ha transmitido de generación en generación y se enorgullecen de estos factores. Debido a este orgullo nacional, tiendes a ver una gran cantidad de tatuajes que giran en torno al orgullo y la historia de México. Con la historia de este país, hay una gran cantidad de símbolos e imágenes que son geniales para los tatuajes, como puedes imaginar.

Los tatuajes mexicanos han sido durante mucho tiempo una forma de mostrar su sentido de orgullo por su país de origen. Ya sea que se haya mudado a otro país o aún resida dentro de las fronteras de México, un tatuaje de una de las muchas imágenes que representan las tradiciones de México es una excelente manera de mostrar lo orgulloso que está.

En esta publicación, discutiremos la historia de los tatuajes mexicanos y el simbolismo detrás de estos diferentes símbolos que son opciones populares para los tatuajes. Como puedes imaginar, hay muchas variaciones de tatuajes mexicanos. Por eso, te hablaremos de algunos de estos, para que puedas tener algunas ideas para tu próximo tatuaje mexicano.

Acerca de los tatuajes mexicanos

Tatuarse en México es una práctica ancestral y sagrada. Las primeras tribus de México se han tatuado el cuerpo durante siglos. Durante la invasión española en 1519, se citó a los españoles diciendo que los indígenas de México (los aztecas en ese momento) eran personas hostiles que resistían las expediciones y eran «personas extrañas e idólatras que usan tatuajes en el cuerpo y practican sacrificios humanos». Puede que haya sido extraño para los españoles, pero los aztecas eran un pueblo fascinante con una rica historia que debería celebrarse.

Los españoles casi destruyeron cualquier sentido de cultura para los aztecas. El tatuaje era algo en lo que participaban la mayoría de los aztecas y fue borrado de su cultura e historia. La población nativa no tenía idea ya que los españoles quemaron la mayoría de los libros y destruyeron escritos jeroglíficos, templos, esculturas y templos nativos.

El tatuaje era una parte importante de su cultura. En el Museo Nacional Antropológico se encuentran figuras de barro del pueblo olmeca que permiten reconocer la práctica de adornos corporales como deformaciones en la cabeza y patrones de tatuajes. Gran parte de los tatuajes antiguos giraban en torno a marcas básicas en los costados o alrededor de la boca. Otras figurillas que sobrevivieron a los españoles se ubicaron en la península de Yucatán que muestran hombres con barbillas y mejillas tatuadas.

Significado del tatuaje mexicano

El significado del tatuaje mexicano variará según las imágenes y la variación de lo que se tatúa. Todo lo cual capturará el orgullo de las tradiciones y la cultura del pueblo mexicano. A continuación se muestran algunos ejemplos de los tatuajes mexicanos más populares y sus significados.

Escudo de armas de México tatuaje

Uno de los símbolos más importantes de la cultura y la política mexicana es el escudo de armas de México. El escudo de armas muestra un águila real mexicana comiendo una serpiente de cascabel sentada en un nopal. Este símbolo tiene implicaciones religiosas muy fuertes para la gente de Tenochtitlán. Sin embargo, para los europeos ha llegado a representar la conquista del bien sobre el mal. Muchos toman la serpiente de cascabel para representar a la serpiente en la historia bíblica de Adán y Eva. También encontrarás este símbolo en la bandera de México.

También existe una versión de este símbolo llamada Sello de los Estados Unidos Mexicanos utilizada por el gobierno mexicano. Además de usar el símbolo del escudo de armas, se agrega al símbolo el nombre oficial de México. Dice Estado Unidos Mexicanos en la parte superior de la cresta en forma semicircular.

El significado de este tatuaje mexicano es uno de gran orgullo en la herencia de aquellos cuya familia es originaria de México. Si está buscando un tatuaje que sea una gran representación de todo lo cultural en México, este es el camino a seguir.

Tatuaje de calavera de azúcar

El tatuaje de calavera de azúcar es otro símbolo del orgullo mexicano y tiene vínculos con el Día de Muertos. Estos cráneos estaban hechos de azúcar porque había abundancia de azúcar y aquellos que eran demasiado pobres para comprar decoraciones usarían el azúcar para crear sus propias decoraciones. Representa el alma de un ser querido fallecido. La familia escribiría el nombre de un ser querido en la frente de la calavera de azúcar y la colocaría sobre un manto para que cuando el espíritu regrese, sean honrados.

Hacer una calavera de azúcar es un proceso que requiere mucho tiempo y mano de obra. Están bellamente decorados con colores brillantes y sonrisas que los convierten en excelentes opciones para ser tatuajes que representen la herencia mexicana. A menudo verás esta imagen incorporada a otras imágenes mexicanas que realzan el orgullo del tatuaje mexicano.

Tatuaje de niña del día de los muertos

La chica del Día de los Muertos es una oda obvia al Día de los Muertos. También se les llama La Catrina, mujeres de calaveras de azúcar o simplemente maquillaje de Día de Muertos en una mujer hermosa. Cuando lo piensas, muchas personas se tatuarán la imagen de una hermosa joven en su cuerpo. Para incorporar algo de cultura mexicana al tatuaje, el maquillaje del Día de Muertos es una excelente manera de hacerlo.

Durante esta celebración, muchas personas se pintarán la cara de esta manera. Da la casualidad de que esta versión se ha vuelto extremadamente popular en los tatuajes modernos y encontrarás muchos de estos tatuajes en los portafolios de los tatuadores. Ya sea que este tatuaje sea en negro y gris o a todo color, es una excelente opción para el tatuaje mexicano.

tatuajes aztecas

Los tatuajes aztecas son creaciones de los aztecas desde hace siglos. Cuando se deja de lado su aspecto único, los tatuajes y símbolos aztecas suelen estar en consonancia con las creencias, los rituales, los dioses y las tradiciones de la tribu. Se dice que hacerse un tatuaje azteca es una forma de obtener las mismas energías positivas y protección que los aztecas obtuvieron al tatuarse estos en sus cuerpos.

Esta antigua forma de tatuaje es una gran manera de representar la historia de México.

Califica este artículo
tatuajeoriginal.com
Añade un comentario

Adblock
detector