Muchos de nosotros hemos escuchado el término «gitano» en nuestras vidas. Es posible que supiéramos exactamente lo que significaba, pero a través de la televisión y las películas, tenemos una idea específica en mente. Podemos decirle que su idea de un gitano probablemente no sea del todo precisa. Sin embargo, esto no significa que no sean un tema popular para tatuarse.
Los gitanos se han asociado durante mucho tiempo con lo exótico y misterioso. Es principalmente porque no sabemos mucho acerca de estas personas. Se ha dicho de gitanos a las personas sin hogar real oa una raza de nómadas.
Los tatuajes gitanos pueden abarcar símbolos que son importantes para las personas que se identifican como gitanos o pueden ser imágenes de lo que creemos que es un gitano. Lo importante es que entendamos más a las personas de las que estamos hablando para no ofenderlas o tatuarnos algo en el cuerpo que no sea exacto. No querrías que alguien se acerque a ti y revise una lista de por qué tu tatuaje gitano está mal.
En este post vamos a hablar de lo que es un gitano y la historia del pueblo. También hablaremos sobre el significado del tatuaje gitano y lo que significa para quienes lo tienen. También discutiremos algunas variaciones del tatuaje gitano y si el significado cambia cuando se agregan otros símbolos a la pieza del tatuaje. Esperamos que te sientas más informado sobre el tema del significado del tatuaje gitano cuando termines de leer esto.
que es un gitano
Gitano es un término que define a una serie de grupos étnicos a lo largo de la historia que a menudo han encontrado formas de vivir fuera de los medios convencionales. Teniendo en cuenta eso, no debería sorprender que el tatuaje gitano venga en muchos diseños y con muchos significados. La mayoría de los tatuajes gitanos son de carácter femenino, pero se considera un tatuaje unisex debido a los diversos significados que se le pueden dar a estos tatuajes.
Los orígenes de los gitanos se encuentran en la India, y finalmente se dispersaron por Asia occidental y Europa. La palabra ‘gitano’ se puede encontrar en las raíces de docenas de idiomas. Esto significa que puedes encontrar tatuajes gitanos en personas de todas partes del mundo, ya que tienen significados especiales en casi todas partes. Los diseños y los significados serán ligeramente diferentes según el lugar de origen de la persona y el tipo de tatuaje gitano que se haga.
Los gitanos, el pueblo romaní, tienen una rica historia y docenas de subgrupos que cuentan con herencia de casi todas las partes de Europa. Las personas con ascendencia romaní suelen tener tatuajes gitanos que representan imágenes icónicas de la historia de su familia. Podrían tener una fotografía de un pariente o múltiples imágenes de artículos o lugares que son especiales para sus familias de alguna manera. Suelen ser tatuajes muy personales que no tienen significados obvios.
Gitanos es un término a menudo sinónimo de viajero debido a su estilo de vida nómada. De esta manera, algunas personas se tatuarán gitanos simplemente para demostrar que les gusta la forma de vida nómada. Puede que no lleven ese tipo de estilo de vida, pero el tatuaje puede demostrar que les gusta hacer las cosas a su manera y valoran el tiempo que tienen consigo mismos. Las personas no tienen que tener sangre gitana para hacerse uno de estos tatuajes.
Además, «gitano» provocó el término bohemio debido a los muchos gitanos franceses que se originaron en la provincia de Bohemia anexada hace mucho tiempo. Los bohemios a menudo se ven como personas excéntricas, por lo que algunas personas se harán un tatuaje gitano para demostrar que disfrutan de un estilo de vida poco convencional. No es necesariamente que no “sigan las reglas”, pero son más felices cuando están en su propio elemento, haciendo lo que los hace felices.
La mezcla mixta de historias itinerantes ha pintado al gitano como un espíritu libre viajero, limitado por las convenciones de la sociedad de masas. Hay muchas personas que todavía aman el estilo de vida hippy, y uno de los mejores tatuajes para mostrarlo es el tatuaje gitano. Cuando un extraño ve el tatuaje gitano, generalmente pensará que la persona que posee el tatuaje es alguien que marcha al ritmo de su propio tambor.
El estilo de vida errante y itinerante le da al gitano una cualidad aventurera que es a la vez intrépida y audaz. Si bien hay muchos tatuajes «aventureros», el significado es un poco más obvio cuando se mira un tatuaje gitano. Inmediatamente sabes que el dueño del tatuaje es el tipo de persona que no lleva una vida aburrida. O, al menos, quiere ser una persona aventurera.
La imagen de un gitano en forma de tatuaje generalmente involucra varios patrones y colores para indicar el desorden y la adaptabilidad del estilo de vida. Un retrato muy común es el de una mujer con algún tipo de tocado, que puede incluir flores y/o cuentas de muchos colores diferentes. La mujer también suele llevar joyas grandes, como collares y grandes pendientes de aro.
Debido a sus raíces indias, el cabello y las facciones de los gitanos suelen ser bastante oscuros, lo que refleja su antigua herencia. Eso no significa necesariamente que la piel sea oscura, ya que muchas personas optan por hacerse los tatuajes gitanos con maquillaje en la cara o no los rellenan en absoluto. Sin embargo, el cabello y los rasgos faciales generalmente dejarán en claro de dónde es la persona.
Hay una confianza en los gitanos que les permite permanecer al margen de las expectativas tradicionales. Esto también ha permitido que el gitano se identifique como un espíritu salvaje e incontrolable con una inquietud que solo es domesticada por una vida desenfrenada.
En la literatura, el gitano a menudo se presenta negativamente como criminal y egoísta debido a su desprecio por las costumbres tradicionales. Si bien la mayoría de las personas no querrían usar este significado de tatuaje gitano, hay algunos que se harán este tatuaje precisamente para demostrar que deben temerlos.
El gitano es un viajero a menudo incomprendido, que avanza rápidamente cuando cambian las fuerzas de las dificultades. Alguien que ha enfrentado muchas dificultades en su vida podría querer hacerse el tatuaje gitano para demostrar que tiene la fuerza para seguir adelante.
El alma gitana no está domesticada y es nómada con fuertes lazos con su propio clan pero con una feroz independencia. Es por eso que el tatuaje gitano puede ser el diseño perfecto para alguien con raíces gitanas que está muy orgulloso de su herencia.
Variaciones de tatuajes gitanos
La mayoría de la gente piensa en los tatuajes gitanos y piensa en la imagen de una mujer al estilo tradicional estadounidense, pero hay muchos otros símbolos con los que los romaníes se conectan y, a continuación, se muestran algunos ejemplos. Para aquellos que buscan un tatuaje gitano diferente a los que normalmente han visto, estos deberían ser el truco.
El tatuaje del eslogan de Roma
El hecho de que no haya un estado romaní oficial no significa que las personas que se identifican con esto no tengan sus consignas y símbolos nacionales. El eslogan romaní es «Opre Roma» o traducido como «Levántate Roma». Todas las personas de la comunidad gitana reconocen este lema como suyo.
Tatuaje de la bandera romaní
La bandera gitana fue adoptada por la conferencia internacional llamada “Romaníes Unidos de Europa” en 1933. Fue organizada por la Asociación General de los Roma de Rumania en Bucarest. Podrías reconocer la bandera original por sus dos barras horizontales. La barra superior era azul y había una barra verde en la parte inferior. El azul era una representación de los valores espirituales eternos y el cielo, mientras que el color verde era representativo de los valores terrestres eternos, la fertilidad y los campos verdes.
El tatuaje de la rueda de Chakra
En 1971, el Chakra se agregó a la bandera de Roma y este también es un tatuaje popular. Esta es una representación del chakra de la religión hindú y fue elegido debido a la herencia india romaní. El chakra parece una rueda que se dice que es un símbolo de la familia itinerante de Roma.
Una historia gitana
Los gitanos son un pueblo del que se dice que no tienen hogar ni son nómadas. También se les conoce como «viajeros» y en realidad tienen su propio idioma, que es el romaní. Los gitanos se identifican como pueblo romaní y vinieron de la India a Europa hace muchos años.
La historia de los gitanos siguió siendo un misterio durante muchos años y esto principalmente porque no existía un lenguaje escrito y por lo tanto, tampoco documentos o escritos sobre lo que hacían. Por eso, los gitanos incluso habían olvidado sus orígenes porque no había documentos históricos. Durante años, los gitanos reclamaron ser egipcios y, por lo tanto, obtuvieron el nombre de gitanos. Con el paso del tiempo, los europeos descubrieron que el idioma romaní estaba relacionado con algunos dialectos indios, y una vez que se determinó, los orígenes de los gitanos se unieron lentamente.
Los gitanos eran un pueblo indio del sistema de castas bajas y se ganaban la vida como cantantes y músicos. El rey persa Bahram V recibió 12.000 músicos gitanos de la tribu india Jat, como regalo en el año 430. La mayoría de ellos habían sido capturados por los bizantinos en Siria en 855, donde se decía que eran grandes malabaristas y acróbatas.
Los gitanos fueron registrados en la historia de Constantinopla del siglo XII como adivinos, cuidadores de osos, vendedores de amuletos mágicos para la buena suerte y encantadores de serpientes. Balsamon advirtió a los griegos que evitaran a los gitanos, ya que estaban confabulados con el diablo y eran «magos y ventrílocuos».
A lo largo de la historia, se ha observado que los gitanos viven en muchos lugares diferentes de Europa. En 1323 estaban en Creta, donde Symon Simeonis los describió como un pueblo que nunca se quedaba en ningún lugar más de 30 días y parecía estar siempre huyendo. Iban de campo en campo en tiendas de campaña.
En 1497, se decía que los gitanos que vivían en Modon participaban en todo tipo de comercio, incluidos el zapatero, la herrería y la fabricación de calzado, por nombrar algunos. Se notó que los gitanos estaban en Serbia en 1348, en 1362 estaban en Croacia y en 1378 fueron vistos en Rumania. Muchos de los gitanos fueron mantenidos como esclavos y obligados a trabajar como panaderos, albañiles, sirvientes, sastres y barberos.
Entre 1414 y 1417, los gitanos fueron vistos por primera vez en Hungría, España, Alemania y Suiza. En ese momento, tenían un salvoconducto, que era esencialmente un pasaporte que les dio el emperador Segismundo del Sacro Imperio Romano Germánico. Los gitanos viajaron por Europa con salvoconductos que les entregó el Papa tras la muerte de Segismundo. En ese momento, los salvoconductos de Segismundo eran legítimos pero los que se decía que eran del Papa no eran reales.
Y esto es solo el comienzo del viaje de los gitanos. Los gitanos siempre estaban en movimiento, pero eran un pueblo fascinante.