Los tatuajes de Ganesha son la representación en tinta de la deidad hindú también conocida como Vinayaka, Binayak o Ganapati. Encontrará la imagen de Ganesha en Tailandia, Nepal, India y Sri Lanka. En hindú, se adora a Ganesha sin importar la afiliación.
Ganesha es fácil de identificar por su gran cabeza de elefante y sus cuatro brazos. Ganesha es conocido por el dios de la eliminación de obstáculos. También es conocido como el patrón de las ciencias y las artes, así como el ser benévolo de la sabiduría y el intelecto.
En este artículo, pasaremos un tiempo discutiendo algo de la historia detrás de Ganesha y lo que simboliza este Dios en la vida y en un tatuaje. Esperamos que al final de esta publicación comprenda mejor el tatuaje de Ganesha y lo que significa para las personas que lo usan.
Iconografía
Muchos podrían preguntarse cómo es Ganesha y cómo se la representa en los tatuajes de todo el mundo. Ganesha es muy apreciado en el arte indio. A diferencia de muchas de las otras deidades, Ganesha ha mostrado muchas variaciones de sus distintos patrones a lo largo del tiempo. Se puede representar a Ganesha jugando con la familia, sentado o en una posición elevada, puede estar bailando o luchando contra demonios. Afortunadamente, debido a las muchas formas en que se representa a Ganesha, un tatuaje de Ganesha puede tomar muchas formas y no sería una sorpresa ver a Ganesha en una gran cantidad de posiciones.
Las imágenes de Ganesha estaban por todas partes en la India en el siglo VI. Las primeras imágenes eran de Ganesha sentado. Ganesha tiene una gran barriga y una cabeza de elefante. La mayoría de las representaciones de Ganesha lo mostrarán con cuatro brazos sosteniendo diferentes elementos. Sin embargo, los elementos comunes que posee Ganesha en esta imagen son su propio colmillo roto. También se sabe que sostiene una cuerda y un hacha. Todos estos tienen significados específicos, pero lo abordaremos pronto. También puede ver la trompa de Ganesha girando bruscamente para probar un dulce que está sosteniendo. En algunas ocasiones, sin embargo, puede ver a Ganesha representado con una cabeza humana.
Mitología
En la mitología hindú, hay mucha discusión sobre cómo Ganesha llegó a tener la cabeza de un elefante. Una historia explica que la diosa Parvati quería tomar un baño y al hacerlo, creó a un niño para proteger la entrada de la habitación donde se bañaba. Su esposo, Shiva, regresó y deseaba entrar en la habitación que el niño (Ganesha) estaba custodiando y no se le permitió entrar. En un ataque de ira, Shiva le cortó la cabeza al niño, lo que molestó a Parvati. Shiva envió a su ejército a buscar la cabeza del primer animal que vieron y la trajo para unirla al cuerpo del niño. Al hacerlo, el niño volvió a la vida. La cabeza de elefante es una representación de la sabiduría y la adquisición de conocimientos a través de la escucha y la reflexión. Además, muchas familias colocarán una estatua de Ganesha en las puertas para protegerse de los visitantes no deseados.
Otra historia de la tradición hindú habla de cómo Ganesha perdió uno de sus colmillos. Hay diferentes versiones de esta historia, pero una de las más populares dice que Ganesha se rompió el colmillo para poder transcribir el Mahabharata. Durante el proceso de escribir esto, la pluma de Ganesha dejó de funcionar, por lo que se rompió su propio colmillo para no tener que dejar de funcionar. De esta forma, el colmillo roto simboliza el sacrificio, y esto es especialmente cierto en el tema del arte.
La otra historia de cómo Ganesha perdió su colmillo fue que estaba cuidando a su padre Shiva mientras dormía la siesta, y un guerrero llamado Parashuram vino a visitarlo. Nuevamente, Ganesha no permitiría la entrada de Parashuram. Esto enfureció a Parashuram y arrojó un hacha a Ganesha. Se detuvo con su colmillo y se rompió. Esto le valió el apodo de «One Toothed».
Además, la mitología hindú nos habla de un sabio llamado Vyasa que le pidió a Ganesha que transcribiera un texto sagrado llamado Mahabharata. Debido a que Ganesha eligió comprender los escritos antes de transcribirlos, Ganesha también ha sido conocido como un símbolo de la ética del trabajo y un dios de la educación. La prudencia y la sabiduría también fueron características de Ganesha. Sus bendiciones en el mercado traen buena suerte a los dueños de negocios.
Significados del tatuaje de Ganesha
Ganesha, como un todo, tiene muchos significados, pero hay mucho que extraer de los detalles de la imagen de Ganesha. Su boca pequeña representa la idea de hablar menos y escuchar más con sus grandes orejas. Su gran cabeza simboliza la capacidad de pensar en grande y la idea del alma eterna. Sus ojitos nos hablan de su poder de concentración.
A Ganesh le falta un colmillo que nos dice que descartemos las cosas malas de la vida y retengamos las buenas. En esa misma nota, su gran barriga nos dice que digieramos con tranquilidad lo bueno y lo malo que nos encontramos en la vida. El hacha en su mano nos dice que cortemos los lazos de apego, mientras que la soga en la otra mano se dice que es un símbolo de acercarnos a las metas que nos hemos fijado.
Al hacerse un tatuaje de Ganesha, hay muchas direcciones diferentes a las que puede ir y muchos significados diferentes que puede tomar de esta imagen. La mayoría de estos tienden a girar en torno a las artes, pero hay muchos significados ocultos en las imágenes y mitologías, como hemos mencionado anteriormente.
Cualquiera que sea la razón por la que se hizo un tatuaje de Ganesha, queremos asegurarnos de que haya investigado y pensado bien. Esperamos que este artículo te haya ayudado en el camino de tu próximo tatuaje y te haya ayudado a ver el significado detrás del tatuaje de Ganesha.
El tatuaje de Ganesha tiene un gran significado y nos encantaría ayudarlo a llegar a su producto terminado. Si tiene alguna pregunta sobre qué artista debe ver o qué tienda visitar, háganoslo saber. Tenemos experiencia en ayudar a artistas y clientes a conectarse y nos encantaría ayudarlo a usted a hacer lo mismo.